Mié. Feb 5th, 2025

Veracruz reconoce el talento y capacidad de la Mujer : Ariadna Selene Aguilar Amaya

Loading

*La 4T y el Modelo Humanista promueve la equidad de género y la paridad afirma afirma la Oficial Mayor de la SEV.

*La lucha histórica por los derechos de la mujer ha abierto puertas , oportunidades y ha fortalecido el empoderamiento femenino.

En el marco del día internacional de la Mujer durante el mes de marzo , resaltan todas aquellas acciones impulsadas para lograr la equidad y paridad , tan relevantes en los derechos de las niñas y las mujeres, que han permitido un mejor entorno social , laboral y una sociedad más equilibrada en gran parte de México.

Ante ello, es relevante siempre la opinión de mujeres de distintas edades y papeles sociales, que están ocupando un rol protagónico para ser parte de esta transformación social , como es el caso de la Doctoranda Ariadna Selene Aguilar Amaya, actual Oficial Mayor de la Secretaría de Educación  de Veracruz , quien ha brillado por su capacidad , sensibilidad y visión en la tarea que le ha sido encomendada.

Al referirse al momento que vive Veracruz respecto al reconocimiento del talento y la capacidad de la mujer , Aguilar Amaya destacó  la lucha de miles de mujeres en la historia para que hoy podamos tener acceso a mejores condiciones, no sólo laborales, sino de vida.

En ese sentido dijo que Veracruz está viviendo una transformación palpable en cuanto a la equidad de género se refiere. Pues hoy en día el papel de la mujer en nuestra sociedad ha tomado impulso y fuerza , dejando de ser a lo que erroneamente se conocía como el “Sexo Débil”.

“Actualmente en Veracruz tenemos mujeres elegidas por la sociedad en el Poder Legislativo y en el ámbito municipal. En el Gobierno Estatal se han abierto oportunidades , por la capacidad, preparación y talento, me incluyo en ellas , ganando un espacio a pulso. Hoy más que nunca las mujeres podemos soñar y hacer realidad esos sueños. Como le digo a las niñas y jóvenes cuando visitamos las escuelas: alguna de ustedes podría ser nuestra futura secretaria, alcaldesa, gobernadora y ¿por qué no? Hasta nuestra futura presidenta”, citó la funcionaria estatal.

Recordó que por mucho tiempo, las mujeres desempeñaron un rol sumiso y no podían acceder o reclamar por una igualdad de derechos , sin embargo, gracias a la lucha de muchas mujeres en la historia se han abierto puertas y oportunidades de una manera más justa y equitativa.

Precisó que ha quedado atrás la sociedad machista y hasta misógina , que argumentaba que si eras mujer no valías o tenías que esforzarte el doble o el triple. Hizo enfásis en que muchas han sufrido el acoso laboral e incluso violencia , por lo que actualmente se está trabajando por  un futuro esperanzador donde haya más equidad y la lucha por la igualdad deje de ser una utopía y sea una realidad cada vez más consolidada.

Al referirse a su rol como mujer dentro de la Secretaría de Educación en Veracruz , la doctoranda Ariadna Selene Aguilar Amaya dijo: “Cuando eres parte de una transformación y pones tu granito de arena para ver un cambio en la sociedad en la que vives y vas viendo los resultados positivos que se están generando, es una experiencia enriquecedora y que te hace ir a la cama cada noche agradecida y satisfecha porque tu trabajo está rindiendo frutos. En la Secretaría de Educación hemos querido hacer la transformación desde que se nos dio la oportunidad a varias mujeres capaces y trabajadoras, de estar al frente y en la toma de decisiones. No sólo soy yo, también está la Subsecretaria de Educación Básica, Directoras, Jefas de departamento y de oficina”.

Indicó que  en la Secretaría de Educación de Veracruz se trabaja  en un modelo educativo más humanista, el de la Nueva Escuela Mexicana, donde se rescatan valores y donde todas y todos tenemos derechos simplemente por ser personas. Por ello, aseguró  que el cambio se está dando y vendrá un buen futuro para las próximas generaciones de mujeres.

“Es muy inspirador ver a mujeres al frente de empresas transnacionales, pero también lo es ver a las pequeñas y medianas empresarias que deciden por ellas mismas no depender de alguien para poder vivir. Veo a tantas mujeres emprendedoras, algunas jefas de familia, otras iniciando negocios porque eran sus sueños y sus metas, otras más porque les cerraron las puertas y ellas mismas decidieron abrirse camino y seguir luchando y avanzando. Eso es lo que necesitamos: Mujeres inspirando a mujeres para seguir logrando un cambio”, precisó Aguilar Amaya.

Finalmente, subrayó que lograr la equidad y erradicar cualquier tipo de violencia hacia las niñas, jóvenes y mujeres en Veracruz es una lucha constante y la suma de voluntades en todos los niveles , pues todo comienza en casa y posterior en la escuela.

Por redaccion

Related Post