*»Mantarraya» es el innovador prototipo desarrollado por estudiantes de ingeniería, con potencial para rescates aéreos.
Veracruz, Méx – Un grupo de siete estudiantes de Ingeniería Mecánica Automotriz y Diseño Mecatrónico del puerto de Veracruz ha logrado un hito en la aeronáutica mexicana: el desarrollo del primer drone tripulado en el país. Bautizado como “Mantarraya”, este prototipo ha sido probado con éxito con una persona a bordo, según confirmó su profesor, Víctor Leyva.
La nave está equipada con seis motores de alta potencia, cada uno con capacidad para soportar hasta 60 kilogramos. En total, el prototipo tiene un peso de despegue aproximado de 160 kilogramos, incluyendo el chasis y un pasajero. Durante pruebas con peso muerto, logró sostener hasta 180 kilogramos en el aire, demostrando su capacidad de carga y estabilidad.
Ahora, los jóvenes buscan el respaldo de las autoridades aeronáuticas para llevar a cabo una demostración en un espacio público con las medidas de seguridad adecuadas. Su objetivo es que este proyecto, financiado por su universidad, trascienda el ámbito académico y tenga aplicaciones reales en misiones de rescate aéreo en zonas de difícil acceso.
Este avance posiciona a México en la exploración de nuevas formas de movilidad aérea y demuestra el talento y creatividad de los jóvenes ingenieros del país.
