Tantoyuca, Ver.- Con la Danza de Los Viejos Enmascarados, calaveritas, elaboración de máscaras de madera, coronas de muertos, arcos y altares, así como maquetas, bordados y otras actividades que tienen que ver con Xantolo, se fomenta esta tradición entre alumnos.
Alumnos de telebachillerato ubicados en Tantoyuca y cuatro municipios más como Chontla, presentaron las cuadrillas de Viejos Enmascarados, así como algunas exposiciones de catrinas, máscaras de madera e incluso calaveritas, todo referente a la tradición de Día de Muertos.
“Los jóvenes se entusiasman en presentar todo los referente a lo que es en Xantolo, ahora tenemos un altar, donde tenemos las imágenes de nuestros compañeros que ya se adelantaron, estamos citados más de 500 chamacos y 130 maestros para preservar nuestra cultura”, dijo el profesor Amado Álvarez Morales, supervisor de TEBAEV.
Alumnos de diferentes instituciones educativas, presentaron la danza de Los Viejos y exposiciones de maquetas, elaboración de coronas de muertos, bordados, claveritas e incluso de máscaras de madera.
Además los jóvenes mostraron su creatividad al momento de confeccionar sus trajes, algunos de ellos fueron con material reciclable y también destacaron las cuadrillas donde todos los alumnos utilizaron máscaras de madera, elaboradas por ellos.
A este evento, además del supervisor escolar, asistió el alcalde ingeniero Jesús Guzmán Avilés, así como la síndico único de la ciudad licenciada Claudia González Morales, regidores y algunos directores de área, también asistió el director general de Telebachillerato, profesor Rubicel Ventura Frías.



