Mié. Feb 19th, 2025

RECLAMACIONES CONDUSEF 2024

Loading

DESENLACE 7.02.25

La CONDUSEF informó que de enero a diciembre del 2024, usuarios de servicios financieros de Tamaulipas presentaron 4,138 reclamaciones contra bancos privados, lo que significó un aumento de 0.3 por ciento con respecto al 2023, cuando se reportaron 4,126 asuntos. Del total de las reclamaciones recibidas a nivel nacional, esta entidad concentró el 1.6 por ciento y  por ello nuestro Estado se ubicó en el lugar número 12 de todo el pais.

Mediante una eficaz labor de mediación, se logró recuperar un monto de 23.9 millones de pesos, lo que significó un aumento del 10.1 por ciento con respecto a lo recuperado en 2023.

Cabe destacar que Tampico fue el municipio que concentró el 16 por ciento del total de las reclamaciones, seguido por Ciudad Madero con el 11.8 por ciento.

Además, los municipios que registraron el mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron: Altamira con el 41.6 por ciento, seguido por Valle Hermoso con el 37.5 por ciento y Tampico con el 37.3 por ciento.

Los productos más reclamados en el periodo, fueron; la Tarjeta de crédito, la Tarjeta de débito y el Crédito personal, que en conjunto representaron el 45.6 por ciento del total de las reclamaciones en esta entidad. 

Entre las conductas inapropiadas detectadas en las entidades bancarias como Banorte y Citibanamex,  se encuentran amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda (principalmente por Banco Azteca y Banorte) y la Transferencia electrónica no reconocida (principalmente por BBVA y Banco Santander). En conjunto estas tres causas representaron el 31.1 por ciento del total de las reclamaciones en esta entidad

Por cierto, habría que reconocer la buena labor de la CONDUSEF particularmente en Tamaulipas, cuyo personal y los delegados que ha tenido desde su creación, han dado positivos resultados al regular un campo tan delicado como el de los servicios bancarios. Sin duda, una dependencia gubernamental que ha logrado preservar su institucionalidad al margen de los cambios politicos, como debe ser.

EMPLEOS REGISTRADOS

Un datp importante proporcionado por el IMSS nos revela que a enero de 2025, se tienen registrados 22,311,546 (veintidós millones trescientos once mil quinientos cuarenta y seis) puestos de trabajo, de los cuales el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento son eventuales.

Con esta cifra, en enero la variación mensual es de 73,167 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.3 por ciento.

En los últimos doce meses se observa crecimiento de 178,139 puestos de trabajo que representan una tasa anual de 0.8 por ciento.

 Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 2.9 por ciento, transportes y comunicaciones con 2.6 por ciento, servicio para empresas con 2.0 por ciento y electricidad con 2.0 por ciento.

Por entidad federativa destacan Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 3.0 por ciento.

NAVISTAR ROMPE RECORD

Navistar, gran corporacion dedicada a la fabricacion de camiones ligeros y pesados, festejo la construccion del primer millon de unidades motrices de carga, logro alcanzado en su planta de Escobedo, N.L., la mas grande a nivel mundial de esta empresa.

Dicha planta arranco hace 27 anos con poco mas de 26 colaboradores y actualmente ensambla 50 mil vehiculos al año, muchos de los cuales son de exportacion, principalmente bajo la marca International.

Por redaccion

Related Post