En enero de 2022 y a tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente un aumento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 0.7 por ciento, mientras que la variación anual esperada de las Actividades Secundarias en enero de 2022 es de 2.1 por ciento y de las Terciarias de 0.1 por ciento.
A tasa mensual, el IOAE estima que el IGAE tuvo una reducción de 0.1 por ciento en enero del 2022 respecto a diciembre de 2021.
Considerando los principales Grandes Sectores de Actividad del IGAE, para las Actividades Secundarias se calcula un decremento mensual de 0.4 por ciento y para las Actividades Terciarias no se registró variación.
Finalmente, para enero de 2022 se estima un nivel del índice (base 2013=100) de 108.8 para el IGAE, de 99.7 en las Actividades Secundarias y de 113.2 en las Actividades Terciarias.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y EMPLEO
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) presentó los resultados del cuarto trimestre de 2021 que, a diferencia de las publicaciones mensuales, ofrece las estimaciones para cuatro tamaños de localidad a nivel nacional, de las 32 entidades federativas, así como de 39 ciudades autorrepresentadas de interés.
Las estadísticas revelan que la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 58.8 millones de personas, 3.1 millones más respecto a la registrada en el cuarto trimestre de un año antes, representando el 59.7 por ciento de la misma a población de 15 años y más.
Un total de 56.6 millones de personas se encontraban ocupadas, un incremento de 3.5 millones con relación a las de igual trimestre de 2020, que se concentró en restaurantes y servicios de alojamiento con 758 mil más ocupados, en
servicios profesionales, financieros y corporativos con 593 mil y en la industria manufacturera con 586 mil personas más.
Las personas ocupadas en micronegocios aumentaron 1.8 millones, en los pequeños establecimientos 611 mil y en los grandes establecimientos 436 mil.
El subempleo se ubicó en 6 millones de personas en el cuarto trimestre de 2021 y representó una tasa de 10.6 por ciento de la población ocupada, 15.2 por ciento menos a la del cuarto trimestre de 2020.
Además, en el cuarto trimestre de 2021, la población desocupada fue de 2.2 millones de personas y la Tasa de Desocupación correspondiente fue de 3.7 por ciento de la PEA, menor que la de 4.5 por ciento en igual periodo de un año antes.
Cabe señalar que la informalidad por entidad federativa fue de 81.8 por ciento en Oaxaca, seguida de Guerrero con 78.8 por ciento y Chiapas con 73.4 por ciento. En cambio, las tasas más bajas se registraron en Coahuila de Zaragoza con 35.4 por ciento, Nuevo León con 36.7 por ciento, Baja California Sur 36.8 por ciento y Chihuahua con 36.9 por ciento.
Las ciudades con más subocupados fueron Ciudad del Carmen con 29 por ciento, Coatzacoalcos 22.5 por ciento, Oaxaca 18.9 por ciento, Tlaxcala 18.7 por ciento y Morelia 18.4 por ciento. Por su parte, Querétaro registró 2.4 por ciento, Durango 3 por ciento y Tijuana 3.7 por ciento.
Con series desestacionalizadas, en el trimestre octubre-diciembre de 2021 la Tasa de Desocupación se redujo en 0.2 puntos porcentuales con relación a la del trimestre anterior.
RECONOCIMIENTO AL INEGI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el Informe de Observancia de Estándares y Códigos (ROSC, por sus siglas en inglés), en el que se otorgó a México una evaluación positiva por el alto grado de calidad, profesionalismo,
cooperación e integridad en la producción de la estadística económica por parte del INEGI.
La revisión realizada vía remota por personal del FMI en junio de 2021 consistió en evaluar el proceso de generación y difusión de la estadística económica; marco institucional, metodología, solidez, precisión y confiabilidad así como la
facilidad de servicio y accesibilidad de los datos.
Destacan por su eficacia los Censos Económicos y Agropecuarios, la Encuesta Nacional Agropecuaria, las Encuestas Económicas Nacionales, los Registros Administrativos Económicos y Cuentas Nacionales.
![](http://www.enlacedelgolfo.com/wp-content/uploads/2022/02/empleo.jpg)