Jue. Abr 3rd, 2025

CENTENARIO DE LA INDUSTRIA REFRESQUERA

Loading

Al cumplir cien años la industria mexicana de Coca Cola, cabe recordar que en Tampico surgió la primera embotelladora del país, iniciada por la familia Fleishman.

Un reciente estudio sobre el desarrollo de este sector destaca su importancia en la generación de 1.7 millones de empleos directos e indirectos, que representan 2.8 por ciento de todos los empleos del país.

Las ocho empresas del ramo (Femsa, Arca Continental, Bepensa y otras) emplean a 101,900 personas de manera directa e indirectamente a 1.6 millones de trabajadores, de estos últimos 1 millón 218 mil personas son tenderos.

En términos economicos, la industria Coca Cola aporta 715.7 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB), equivalente al 2 por ciento del total nacional.

INVERSIONES ARCA CONTINENTAL

Una de las empresas estrella del ramo refresquero es Arca Continental, que anunció inversiones por alrededor de 18,000 millones de pesos para el 2025.

Lo anterior fue dado a conocer durante la Asamblea anual de accionistas celebrada esta semana en Monterrey, durante la cual se dio un informe sobre los resultados del 2024.

Dicho monto se destinará principalmente a elevar la producción y distribución, procesos de digitalización, nuevos productos, sostenibilidad y mayor generación compartido con la comunidad.

Además de exitosa, AC es una empresa socialmente responsable y enfocada en el desarrollo sostenible, por lo cual es incluida dentro de las 300 empresas lideres en esta categoría a nivel mundial.

El presidente del Consejo de Administración Jorge H. Santos Reyna (recién electo presidente de Caintra) y su director general, Arturo Gutiérrez presentaron los resultados del 2024, superando el margen consolidado de los últimos ocho años, el récord de volumen en México, junto con el márgen histórico de operaciones en Estados Unidos.

El volumen consolidado superó los 2,466 millones de cajas unidad (MCU), ventas netas anuales de 237,004 millones de pesos, con un crecimiento del 10.9 por ciento respecto al año anterior.

La Utilidad Neta superó los 19,563 millones de pesos, un aumento de 11.8 por ciento y un márgen neto de 8.3 por ciento.

VERACRUZ, DESTINO TURÍSTICO 

Renovado impulso se dará al turismo en Veracruz, dijo la gobernadora Rocío Nahle durante una reunión con la titular de SECTUR, Josefina Rodríguez Zamora, con el propósito de consolidar al estado como un destino de interés para los viajeros nacionales y extranjeros.

Una muestra del dinamismo de este sector es que tan sólo en enero de este año, Veracruz recibió 106.8 por ciento más turistas internacionales con respecto a enero de 2019 y en 2024 registró 905 mi 080 pasajeros vía aérea, un aumento del 12.2 por ciento respecto a 2019.

Además, se anunció que en Veracruz se creará uno de los 13 polígonos de turismo comunitario, para lo cual se mejorará la infraestructura caminera y de servicios.

Con el lema «La Gran Escapada, el Buen fin del Turismo», Veracruz participará en el Tianguis Turístico del 28 de abril al 1o de mayo, con una fuerte promoción y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y actividades turisticas.

Por redaccion

Related Post