Jue. Abr 3rd, 2025

Autoridades educativas ya conocen las carencias en las escuelas; Maestros

Loading

Tantoyuca, Ver.- las carencia que se tienen en las instituciones educativas ya las conocen en la SEV y por ende en el gobierno del estado, por lo que más que un evento educativo, se trat de un evento político.

 “Ya saben de los problemas que hay en la escuela, a qué vienen, vienen a palomear a un candidato, viene a perfilar a un candidato, le quiere decir al magisterio, cuál es el candidato y eso no se vale, todos los actos son políticos, me retiro porque no quiero ser partícipe, de un evento que tiene que ser educativo y vayan a ver el presídium y vayan a ver quiénes están sentados”, señaló el profesor Darío Tenorio, director de la escuela primaria Francisco González Bocanegra.

Algunos docentes no pudieron ingresar a los eventos, pero sí el diputado local Roberto San Román Solana, quien estuvo en el presídium y a quien recientemente se le entregó el nombramiento de defensor de la Cuarta Transformación.

Lo anterior porque ya en la SEV se tiene conocimiento de las carencias de las instituciones educativas, los maestros e intendentes que se han jubilado y no se han repuesto, se desconoce quién maneja las plazas temporales o que hay maestros en secundaria que cubren varias materias, porque hacen falta docentes.

“Están enterados, no es necesario convocar a todos los maestros, que vengan, que me pregunten yo les voy a decir, dónde están los errores de la educación, unos libros que no traen nada de contenido, unos libros en los que tenemos que estar imprimiendo, ya lo saben, ellos están creando todo este desorden”.

Y añadió el docente, “qué lástima que los sindicatos que dicen representar los intereses de los docentes, estén en contubernio, estén como perritos, esperando a la jefa para entrar y mover la colita con ellos, van a decir es sindicalista, fui sindicalista, pero siempre he sido analítico y no puedo prestarme, cuando una agrupación que dice defender los intereses de los trabajadores, debe estar allí y dar la cara, aun cuando peligren las prerrogativas como son el manejo de cuotas sindicales”, finalizó el profesor Darío Tenorio Peralta.

Por redaccion

Related Post