Arca Continental, S.A.B., el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, anunció sus resultados para el segundo trimestre de 2021 y acumulado a junio de 2021, donde las ventas netas alcanzaron 45,808 millones de pesos, un aumento de 6.7 por ciento respecto al mismo trimestre de 2020.
El EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) aumentó 14.1 por ciento con 9,399 millones de pesos con un margen 20.5 por ciento, una expansión de 130 pb., la utilidad neta fue de 3,130 millones de pesos, creciendo 34.0 por ciento con un margen de 6.8 por ciento.
De acuerdo a su director general, Arturo Gutiérrez, lograron capitalizar la recuperación del consumo durante la pandemia en segmentos clave, a medida que las restricciones de movilidad se levantaron parcialmente.
Es interesante constatar cómo este corporativo, parte del cual tuvo su origen en Tampico, sigue mejorando su desempeño, adaptando su portafolio a las necesidades de clientes y consumidores, combinado con una dinámica transformación digital.
Para la segunda mitad del año, enfrentarán importantes desafíos en el mercado, con la confianza de que sus iniciativas de precio-empaque, portafolio de productos y disciplina financiera continuarán impulsando la creación de valor.
AUMENTO DE MATERIAS PRIMAS
Aunque la economía del país continúa recuperándose de la crisis sanitaria del 2020, la expansión trae consigo altos niveles inflacionarios, convirtiéndose ahora en la principal preocupación de diversas industrias.
Si bien para los consumidores, la inflación se disparó a un 5.89 por ciento durante mayo, los empresarios enfrentan una inflación del 10.45 por ciento para el caso de los bienes intermedios.
De acuerdo a un análisis de Caintra, los fabricantes de productos de hierro y acero enfrentan una inflación en sus materias primas de 21.18 por ciento anual, los de estructuras metálicas de 20.67 por ciento y la industria de aluminio del 19.3 por ciento.
Estos niveles de precios impiden el buen desempeño de las industrias y con ello el crecimiento de la economía en general. Por ello, exhortamos a las autoridades a evitar realizar acciones que compliquen aún más la operación de las empresas en este complicado entorno.
ELECCIONES EN LA CAAAREM
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), anunció la designación de Luis Ernesto Rodríguez Gil, como el Nuevo presidente de la organización para el bienio 2021-2023.
El nombramiento tuvo lugar en el marco de la XXII Asamblea General Ordinaria del organismo.
Durante su participación en el evento protocolario, Rodríguez Gil, dijo que en entre los objetivos estratégicos de su gestión se encuentran el reforzamiento de la vinculación con organismos públicos y privados, con quienes los agentes aduanales tienen intereses comunes “para promover estrategias conjuntas de largo plazo que faciliten un desarrollo mutuo, así como impulsar el comercio exterior y combatir las malas prácticas del sector”.
La CAAAREM representa el 99% de los agentes aduanales del país. De acuerdo con el artículo 159 de la Ley Aduanera, el Agende Aduanales es la persona física autorizada por la Secretaría de Hacienda, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en dicha ley.
ANTAD: VENTAS JUNIO 2021
En junio, las ventas en términos nominales a Tiendas Iguales, considerando todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, mostraron una variación positiva de 21.1 por ciento.
En Tiendas Totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 23.1 por ciento respecto al mismo mes de 2020. Las ventas al sexto mes de 2021 ascendieron a $ 598.3 miles de millones de pesos.
Es importante resaltar que el crecimiento porcentual de este mes se interpreta distorsionado, como consecuencia del efecto aritmético de medir contra una base muy baja de comparación en junio de 2020, derivado de que hace un año varias tiendas departamentales y tiendas especializadas permanecieron cerradas.
