Lun. Feb 3rd, 2025

Completa desorganización en el Carnaval Conurbado 2025

Loading

*Participantes denuncian exclusión de categorías tradicionales y falta de respuesta de autoridades.

Tampico, Tam. – La organización del Carnaval Conurbado 2025 ha generado inconformidad entre participantes y asistentes, quienes denuncian la eliminación de categorías tradicionales como disfraces individuales y por pareja. Esta decisión, aparentemente tomada por las direcciones de Turismo de Tampico, Ciudad Madero y Altamira en conjunto con Turismo del Estado, ha causado molestia en la comunidad carnavalera.

Uno de los afectados es José Monreal, quien ha participado ininterrumpidamente durante 27 años en el Carnaval de Tampico, presentando espectaculares disfraces que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional. «Siempre he dado lo mejor de mí para que el pueblo disfrute. Pero este año, sin previo aviso, se eliminó la categoría de disfraces individuales y de pareja, algo que ha sido parte fundamental del carnaval en todo el mundo», lamentó Monreal.

Tras buscar explicaciones, Monreal acudió a la Dirección de Turismo de Tampico, donde se le informó que la organización dependía de Turismo del Estado. Sin embargo, al presentarse en las oficinas correspondientes, no recibió una respuesta clara. «Fui atendido por una asistente del director, quien no supo explicarme quién dio la orden de excluir los disfraces. Luego, en una llamada con la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, ella afirmó que sí habría disfraces, pero hasta el momento no hay confirmación oficial», expresó.

El impacto de esta decisión no es menor, pues los disfraces individuales han sido un atractivo clave del carnaval. «Mucha gente me ha escrito diciéndome que asiste al carnaval para verme, para tomarse fotos con los disfraces que cada año preparo con dedicación y esfuerzo. Este año ya he invertido más de 10 mil pesos en mi traje y ahora me dicen que no podré participar», señaló el afectado.

La falta de organización y comunicación ha generado incertidumbre entre los participantes y seguidores del carnaval. A menos de un mes del evento, muchos aún desconocen si podrán presentar sus disfraces, mientras que las autoridades no han brindado una respuesta concreta sobre la inclusión de estas categorías.

La comunidad carnavalera espera que las autoridades reconsideren la decisión y permitan que el carnaval mantenga su esencia y tradición, incluyendo a todos aquellos que, con esfuerzo y pasión, han hecho del evento una celebración única en la región.

Por redaccion

Related Post