Sáb. Abr 19th, 2025

Loading

De acuerdo a informes del INEGI, en la primera quincena de abril de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.16 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo cual la inflación general anual se colocó en 6.24 por ciento.

En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.16 por ciento y la anual, de 7.72 por ciento.

Además, el índice de precios subyacente presentó un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.75 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente bajó 1.22 por ciento quincenal y creció 1.82 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.31 por ciento y los de servicios 0.03 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.07 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.18 por ciento, debido principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

BALANZA COMERCIAL

En marzo de 2023, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, se registró un superávit comercial de 1 169 millones de dólares, saldo que se compara con el de 104 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.
En los primeros tres meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 4 801 millones de dólares.
En el mes de referencia, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 53 558 millones de dólares, de los cuales 50 976 millones de dólares fueron de exportaciones no petroleras y por 2 581 millones de dólares de petroleras.

Así, las exportaciones totales reportaron un crecimiento anual de 3.2 por ciento, resultado neto de un ascenso de 5.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 27.6 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.2 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, dos por ciento.

En el tercer mes de 2023 y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías registraron un avance mensual de 4.50 por ciento, reflejo de alzas de 4.61 por ciento% en las exportaciones no petroleras y de 2.41 por ciento en las petroleras.
En lo que toca a las importaciones, en marzo de 2023, el valor de estas alcanzó 52 389 millones de dólares, un alza anual de 1.1 por ciento. Dicha variación fue resultado neto de un aumento de 2.3 por ciento en las importaciones no petroleras y de una caída de 8.2 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bienes o mercancías, se observaron incrementos anuales de 9.7 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9 por ciento en las de bienes de capital y un descenso de 2.3 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio.
Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales observaron un retroceso mensual de 2.10 por ciento, el cual se originó de disminuciones de 1.89 por ciento en las importaciones no petroleras y de 3.84 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron decrementos mensuales de 2.76 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio y de 2.43 por ciento en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de consumo aumentaron 1.69 por ciento.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

En el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, se observó que durante el trimestre octubre-diciembre de 2022, a tasa trimestral y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad económica fueron: Oaxaca, Quintana Roo, México, Michoacán de Ocampo y Tabasco.
En el cuarto trimestre de 2022, a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, los estados que reportaron los avances más significativos en su actividad económica fueron: Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco y Puebla.

Por redaccion

Related Post